La mesa de centro Exhuma juega con el equilibrio entre la superficie prístina del metal fundido y la textura cruda de la piedra volcánica. Apoyada firmemente sobre su base tallada en piedra, la pieza alude a los objetos sagrados prehispánicos a través de su intrincado ensamblaje.
EXHUMA
2025
Hecha a mano
Aluminio y piedra volcánica
L230 x W127 x H32.5 cm
EDICIÓN LIMITADA DE 10 PIEZAS + 2 PA*
La metalurgia mexicana conserva saberes y prácticas ancestrales que se han transmitido de generación en generación. El uso de moldes en la creación de joyería, ornamentos y armas ha estado presente desde que los purépechas dominaron la minería y las aleaciones metálicas. Esta práctica probablemente fue heredada de tradiciones sudamericanas y transmitida a través de rutas comerciales que llevaron influencias andinas a México.
La colección de EWE está compuesta por una consola, una mesa de centro y un espejo, cuyas superficies de metal fundido se producen en moldes de arena. Las bases de estas piezas están hechas de piedra volcánica, un material ampliamente utilizado en la arquitectura y los artefactos purépechas—no sólo en pirámides, yácatas (estructuras piramidales escalonadas construidas por la civilización purépecha en el occidente de México) y plazas, sino también en herramientas, armas, molinos, objetos ceremoniales, figurillas y símbolos sagrados.
La técnica utilizada para desarrollar esta colección es una adaptación de los métodos de fundición empleados por los purépechas hacia el año 1450 d.C. El metal se derretía y se vertía en estado líquido en moldes hechos de barro, arena, carbón o piedra. El calor del horno se mantenía e intensificaba soplando a través de tubos largos, y el metal fundido se vertía en moldes colocados sobre cenizas calientes. Una vez solidificado, el objeto se extraía rompiendo el molde y se pulía con piedras.
En EWE Studio, nos enorgullece incorporar estas técnicas tradicionales en nuestro trabajo y poner en valor este legado artesanal.