Featured Image

Detrás de las obras de vidrio de EWE

La tecnología del vidrio y sus adaptaciones llegaron a México a partir de finales del siglo XVI. Los artesanos comenzaron a manipular este material, dando como resultado piezas de gran calidad, como las que hoy produce Nouvel Glass, colaborador en nuestra producción de vidrio soplado.

07 August, 2025

El vidrio debe fundirse a más de 1,600 °C para luego ser soplado a mano en moldes de acero o piedra volcánica, materiales capaces de resistir tales temperaturas. Así se obtienen piezas que reproducen las formas y texturas de otros materiales.

Este material ofrece un sinfín de posibilidades por explorar: grosores, formas, texturas, colores y acabados. En EWE Studio, nos interesa experimentar con distintos procesos para descubrir hasta dónde se pueden llevar los límites del vidrio.

Los orígenes del vidrio soplado en México están ligados a la llegada de los españoles y, con ellos, de nuevos materiales y técnicas, cuando los procesos de fabricación de vidrio comenzaron a aplicarse gradualmente en la primera fábrica de vidrio del país, establecida a finales del siglo XVI en Puebla. Con el tiempo, los artesanos mexicanos continuaron adaptando y transformando el material, incorporando tradiciones y motivos locales en sus diseños. Para el siglo XIX, la práctica del vidrio soplado había evolucionado hasta convertirse en un diálogo sincrético de técnicas y simbolismos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Magma Medium Black
Cumulo Lighting Sculpture

La producción de vidrio se centraba principalmente en objetos utilitarios, con talleres que elaboraban botellas, jarrones, saleros, pimenteros, platos y otros artefactos de uso común. Este panorama comenzó a cambiar con el surgimiento del movimiento del vidrio de estudio y el creciente interés internacional por la artesanía mexicana. Fue una etapa marcada por el resurgimiento de técnicas tradicionales y la exploración de nuevos estilos, en la que la producción se alejó de la automatización de la maquinaria —un método rápido e impersonal— para acercarse a la fabricación artesanal, un proceso lento e individual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copa de Cristal de Roca. Monte Albán, Oaxaca, Mexico. Museo regional de Oaxaca.
Vaso Pulquero. Mexico City, Mexico. Museo de Arte Popular / MAP.

A través de la tradición y la innovación, el trabajo en vidrio sigue dando forma a nuevos diseños mientras rinde homenaje a su oficio histórico. Esta técnica siempre nos inspira a explorar el material de maneras inéditas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Vidrio, cerámica y metales”, Artes de México, 1966

With love,

EWE

 

JOURNAL